El jueves 10 de noviembre a las 17:00 h se celebrará la jornada «Cambio social y crisis de la cultura de la crianza». Las prácticas de crianza han estado vinculadas durante muchos años al modelo de la familia patriarcal y han sido apoyadas por la tradición oral, el consejo de las abuelas y, en general, de las madres y comadres del grupo familiar. Pero en las últimas décadas, con la globalización y la transformación de nuestras sociedades, la experiencia de ser padres/madres y los itinerarios de la primera infancia han experimentado grandes cambios. En las circunstancias socioeconómicas actuales muchos padres y madres potenciales desisten de serlo. Entre quienes deciden ser padres, un gran número de madres, que todavía son las que asumen mayoritariamente la tarea de criar, refieren el estrés que supone hacerse cargo de las funciones domésticas, parentales y laborales o la sensación de inseguridad que experimentan ante cualquier decisión que tenga que ver con el cuidado y la educación de sus hijos/as.
La finalidad de esta jornada es contribuir al debate que trata de construir un entorno y unas prácticas de crianza que, desde la diversidad, apoyen la relaciones y necesidades de los padres/madres y de los niños/as, creando mejores condiciones psicosociales y de salud, promoviendo la conciliación de la vida familiar y laboral y el bienestar de los hijos/as, fomentando recursos comprensivos, estimulando la responsabilidad de todas las partes…